Las enfermedades de las encías van desde una simple gingivitis hasta infecciones graves que causan inflamación y caries del hueso que rodea la raíz del diente (periodontitis). Las encías se inflaman, sangran y se retraen, lo que provoca que el diente se alargue, que los dientes se desplacen o se pierdan y que usted pierda el diente.

¿Cuáles son las causas de las enfermedades de las encías?
Una de las causas más comunes de las enfermedades de las encías son los depósitos conocidos como placa dental microbiana que se acumulan sobre y entre la superficie de los dientes. La placa que es del mismo color que los dientes no es visible a simple vista, pero se puede limpiar fácilmente cepillándose los dientes y utilizando hilo dental, ya que es blanda. Si la placa no se limpia, con el tiempo las sustancias nocivas causan sarro, enfermedades de las encías y caries.
Los dentistas limpian el sarro con la ayuda de herramientas especiales. Es muy importante que siga limpiándose los dientes regularmente con hilo dental y un cepillo de dientes después del tratamiento.
Si su recesión gingival ha progresado, es posible que se hayan producido caries debido a la fusión del hueso alveolar, y puede ser necesario realizar operaciones peridontales con anestesia local para tratar la reabsorción ósea. En estas operaciones, se utilizan biomateriales como la membrana y el injerto óseo dirigidos a la regeneración de los tejidos perdidos. Se requieren revisiones cada 3-6 meses después de las operaciones.
¿Qué son las enfermedades de las encías?
Las enfermedades de las encías son problemas graves de salud bucodental que pueden observarse a cualquier edad y, como suelen ser indoloras, pueden pasar desapercibidas hasta la fase final. Las enfermedades de las encías son enfermedades infecciosas que no afectan al diente en sí, sino a los tejidos que lo rodean y lo sostienen. Aunque no tenga caries, puede llegar a perder sus dientes sanos debido a las enfermedades de las encías.
Gingivitis
Es el tipo más común de enfermedad de las encías. Está causada por la placa dental microbiana. Los tejidos de soporte del diente son las fibras que conectan la encía, la raíz del diente, el hueso de la mandíbula y la raíz del diente con el hueso de la mandíbula y esta estructura se denomina «periodonto». Las situaciones en las que la infección afecta sólo a las encías se denominan «gingivitis». Los síntomas de la gingivitis son encías rojas, inflamadas, brillantes, blandas y que sangran con facilidad. El sangrado y el mal aliento son los síntomas más importantes. En el primer periodo no hay dolor o éste es muy leve. Por lo tanto, tarda más en notarse. La gingivitis puede tratarse con los cuidados bucales adecuados.
Periodontitis
La periodontitis, uno de los problemas de encías más comunes, afecta a la raíz del diente, al hueso maxilar y a las fibras que conectan la raíz del diente con el hueso maxilar, junto con la encía. Como progresa muy lentamente, sus síntomas se notan más tarde. Los síntomas de la periodontitis son encías sangrantes, decoloración rojiza/azulada-violácea, recesión de las encías, crecimiento de las encías, desplazamiento, separación, alargamiento y pérdida de los dientes, formación de abscesos, sensibilidad y mal aliento. La formación de abscesos suele ir acompañada de dolor. Se observan infecciones, pérdida de la capacidad de masticar y una infraestructura enferma que no puede soportar la prótesis que se va a construir y no puede proporcionar suficiente apoyo. Las enfermedades que afectan al sistema sistémico e inmunitario, como la diabetes, aumentan la gravedad de la gingivitis.
Enfermedades periodontales
Estas enfermedades son el estado avanzado de la periodontitis. Provocan la fusión del hueso así como la pérdida de dientes sanos por retracción del nivel superior que llena el espacio entre los dientes si no se trata. Estas enfermedades son más comunes en aquellas personas que tienen problemas de higiene bucal, sufren estrés y tienen VIH. Causan dolor intenso.
Absceso de las encías y absceso periodontal
Las sustancias extrañas que se adhieren a la encía pueden provocar un absceso en la encía. El absceso gingival causa enrojecimiento de las encías, hinchazón, sangrado y sensibilidad. Los abscesos periodontales se forman en casos no tratados con fusión ósea avanzada.
Síntomas de enfermedades de las encías:

  • Encías rojas y sensibles
  • Mal aliento
  • Sangrado de las encías durante el cepillado o sangrado repentino
  • Encías retraídas
  • Encías que se separan fácilmente de los dientes
  • Secreción inflamatoria entre los dientes y las encías
  • Dientes sanos pero perdidos y dientes que se separan entre sí
  • Cambio en la conexión entre los dientes superiores e inferiores al morder
    ¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades de las encías?
    Si las enfermedades de las encías se diagnostican en una fase temprana, pueden tratarse limpiando el sarro y proporcionando los cuidados bucales necesarios. Si no se tratan a tiempo, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.