¿Cuáles son las causas de los problemas de ortodoncia (trastornos dentales)?
Los problemas de ortodoncia también se conocen como trastornos dentales y se refieren a condiciones anormales en la estructura de la boca y la mandíbula. Hay varias razones para estos problemas:
Factores genéticos: Algunos problemas de ortodoncia están causados por factores genéticos. Por ejemplo, afecciones como un maxilar superior estrecho o dientes apiñados pueden transmitirse de padres a hijos. Por este motivo, es importante que los niños con problemas de ortodoncia en su familia estén bajo el control de un dentista desde la erupción de los dientes de leche.
Malos hábitos: Algunos malos hábitos pueden causar problemas de ortodoncia al afectar negativamente al desarrollo de la mandíbula en los niños. Hábitos como chuparse el dedo, usar biberones durante mucho tiempo, chuparse la lengua y los labios, rechinar los dientes, morderse las uñas, especialmente durante el periodo en el que se usan activamente los dientes de leche pueden desencadenar estos problemas.
Problemas relacionados con el oído, la nariz y la garganta: Los problemas de adenoides y amígdalas no tratados pueden impedir el desarrollo sano de la mandíbula y la posición correcta y adecuada de los dientes. Por lo tanto, los problemas con el oído, la nariz y la garganta pueden conducir a problemas con la salud oral y dental, especialmente en los niños en el período de desarrollo, si no se interviene de manera oportuna.
¿Qué hace el tratamiento con brackets?
El tratamiento con brackets es un método de tratamiento que se aplica para corregir diversos trastornos dentales. Este método de tratamiento tiene como objetivo corregir irregularidades en la estructura oral y mandibular, trastornos en la alineación de los dientes y anomalías en las relaciones mandibulares. El tratamiento con brackets se utiliza para los siguientes fines:
Alineación correcta de los dientes: El tratamiento con brackets ayuda a corregir el apiñamiento, la alineación intra o extra mandibular de los dientes. De esta manera, los dientes se alinean más uniformemente y se consigue una sonrisa estéticamente más bonita.
Corrección de las relaciones mandibulares: El tratamiento con brackets permite que el maxilar superior y el inferior se unan de forma armónica. Por ejemplo, si la mandíbula está colocada hacia atrás o hacia delante, o si existe una anomalía en la mordida de la mandíbula, los brackets ayudan a corregir estos problemas.
Eliminación de problemas funcionales: El tratamiento con brackets puede corregir problemas que afectan a funciones como el habla, la masticación y la deglución. Por ejemplo, los dientes apiñados o los trastornos de la mandíbula pueden impedir que estas funciones se desarrollen de forma saludable. Con el tratamiento de ortodoncia se pueden eliminar estos problemas y conseguir una función oral saludable.
Mantener la salud de los dientes y la mandíbula: Una alineación dental y una relación mandibular adecuadas son importantes para mantener la salud de los dientes y los maxilares. Al asegurar que los dientes están en la posición correcta, el tratamiento con brackets reduce el riesgo de caries, enfermedades de las encías y problemas con las articulaciones de la mandíbula.
Mejora estética: Unos dientes correctamente alineados y sanos proporcionan una sonrisa y un perfil facial más agradables estéticamente. El tratamiento con brackets aumenta la autoestima del individuo al corregir diversos problemas estéticos.
¿Cuánto dura el tratamiento con brackets?
La duración del tratamiento con brackets varía en función de la gravedad del problema de ortodoncia del paciente. Su dentista determinará el proceso de tratamiento en función de su boca y de la estructura de sus dientes. Por lo general, la corrección de las alteraciones esqueléticas puede durar entre 2 y 2,5 años, mientras que la corrección de las alteraciones esqueléticas dura entre 9 y 24 meses. La duración del tratamiento puede variar en función del plan de tratamiento que siga el paciente y de cómo reaccionen los dientes.
¿Cuáles son los tipos de brackets?
Mientras que en el pasado sólo se utilizaban brackets metálicos, hoy en día, con el aumento de las expectativas estéticas, también ha aumentado la variedad de brackets. Teniendo en cuenta el tiempo de tratamiento y las preferencias estéticas, se utilizan diferentes tipos de brackets para adaptarse a las necesidades del paciente. He aquí algunos tipos de brackets:
Brackets metálicos: Los brackets metálicos son aparatos duraderos que se colocan en las superficies interna y externa de los dientes. Con frecuencia son los preferidos por los dentistas y proporcionan resultados eficaces en el proceso de tratamiento.
Brackets de porcelana: Los brackets de porcelana son alambres transparentes que tienen un aspecto más estético que los metálicos. Son especialmente populares entre pacientes adultos y mujeres. Los brackets de porcelana requieren un cuidado cuidadoso ya que tienen una estructura más delicada.
Brackets linguales: Los brackets linguales son brackets que se colocan en la superficie posterior del diente y no son visibles desde el exterior. Son los preferidos por los pacientes adultos que quieren dar una apariencia estética.
Alineadores transparentes: Los alineadores transparentes también se conocen como ortodoncia sin alambres y son removibles a diferencia de otros aparatos. Los alineadores se preparan individualmente y puede ser necesario actualizarlos durante el tratamiento. Es popular entre los pacientes con grandes expectativas estéticas.
¿Qué se debe tener en cuenta en el tratamiento con brackets?
Limpieza bucal y dental: La limpieza regular de boca y dientes es muy importante durante el proceso de tratamiento con brackets. Los dientes deben cepillarse con regularidad para eliminar los restos de comida acumulados alrededor de los brackets y los espacios interdentales deben limpiarse con cepillos interdentales o hilo dental. Además, se debe prestar atención al uso de pasta dentífrica, enjuague bucal e hilo dental según las recomendaciones del dentista.
Dieta y nutrición: Durante el proceso de tratamiento con brackets, deben evitarse los alimentos duros y pegajosos. Mientras que los alimentos duros pueden dañar los brackets, los alimentos pegajosos pueden dejar residuos en los dientes y en los brackets. Por lo tanto, el consumo de alimentos como caramelos duros, chicles, helados debe limitarse o deben tomarse precauciones. Además, las bebidas y alimentos ácidos también pueden dañar el esmalte dental, por lo que su consumo debe reducirse o cortarse.
Revisiones periódicas: Durante el proceso de tratamiento con brackets, es importante acudir a revisiones periódicas en los intervalos recomendados por el dentista. En estos controles se evalúa el estado y la evolución de los brackets y se realizan los ajustes necesarios. También es importante seguir las recomendaciones de tu dentista y cumplir con el plan de tratamiento.
Protección de los dientes: Es importante proteger los dientes durante el proceso de tratamiento con brackets. Especialmente en deportes o actividades que requieran contacto físico, se deben utilizar protectores dentales. Además, si existen malos hábitos como apretar o rechinar los dientes, se debe informar al dentista y tomar las medidas oportunas.
En caso de dolor y molestias Algunos dolores o molestias pueden ser normales durante el proceso de tratamiento con brackets. En este caso, puede utilizar analgésicos recomendados por su dentista. Además, si hay puntos punzantes o molestias en los brackets, se debe consultar inmediatamente al dentista.
Cepillado y limpieza regulares: Durante el tratamiento con brackets, se debe prestar especial atención a los hábitos de cepillado y limpieza. Los dientes y los aparatos deben cepillarse con regularidad, especialmente después de las comidas. El cepillo de ortodoncia o el hilo dental pueden utilizarse para limpiar entre los dientes. Prestar atención a la higiene bucal ayuda a prevenir las caries, los problemas de encías y la formación de placa.
Revisiones continuas: Las revisiones periódicas son muy importantes durante el proceso de tratamiento con brackets. Es necesario realizar controles a intervalos determinados por tu dentista para comprobar que los dientes y los alambres se mueven correctamente. En estos controles se realizan los ajustes necesarios y se controla el progreso del tratamiento.
Atención a los accesorios: Además de los aparatos de ortodoncia, también es importante utilizar correctamente otros accesorios. Por ejemplo, si tiene bandas elásticas, aparatos fijos u otros dispositivos auxiliares, deben utilizarse de acuerdo con las instrucciones del médico y revisarse periódicamente.
Prepárate para las emergencias: Durante el tratamiento de ortodoncia pueden surgir situaciones inesperadas, como la rotura de un bracket o el deterioro de los alambres. Es importante conocer de antemano los datos de contacto de tu dentista y saber cómo actuar en caso de emergencia.
Paciencia y cumplimiento: el tratamiento con brackets suele llevar mucho tiempo. Los dientes tardan en moverse y enderezarse. Es importante ser paciente y adaptarse al proceso de tratamiento. Seguir atentamente las recomendaciones del dentista, acudir a revisiones periódicas y cuidar la higiene bucal contribuirán al éxito del proceso de tratamiento.
Recuerde que estas precauciones son válidas en general para el proceso de tratamiento con brackets. Sin embargo, la situación de cada persona puede ser diferente, por lo que debe tener en cuenta las recomendaciones e instrucciones de su dentista. Su dentista le dará información e instrucciones más específicas sobre el proceso de tratamiento.